CEPLaS - Area de comunicación y Publicaciones.
El Centro de Estudios y Proyectos Laborales y Sociales considera que es imprescindible continuar profundizando y consolidando el actual proceso de transformaciones que lleva adelante la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernandez de Kirchner, tanto en lo politico, lo social, lo laboral y lo economico, por lo cual reiteramos nuestro apoyo en general, y en particular, junto a la CGT y a FOETRA, en lo referido a la recuperación de la soberanía sobre las comunicaciones, frente a las maniobras de los monopolios.
Comisión Directiva
Néstor Lafleur
Presidente
----------------------------------------------------------------------------------
La CGT apoya la estatización de Telecom
Adhirió a la "recuperación de la soberanía (...) frente a las maniobras de los monopolios".
La CGT que conduce Hugo Moyano emitió un comunicado de apoyo a la posibilidad de reestatizar la empresa Telecom Argentina. Ayer, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, había amenazado con quitarle la licencia por "incumplimiento de las leyes nacionales y abuso de posición dominante". En el Gobierno evalúan una nacionalización parcial para convertirla en una empresa mixta como Papel Prensa. El texto dado a conocer por la central obrera comienza así: "Atento las maniobras llevadas adelante por los grupos empresarios, con complicidad de la Justicia, para afianzar el monopolio de Telefónica sobre todas las comunicaciones en el territorio nacional". El comunicado además explica que "tal como lo han expresado los compañeros de FOETRA, los trabajadores estamos preparados para garantizar el funcionamiento del servicio y afianzar la soberanía sobre algo tan estratégico como las comunicaciones". "Al mismo tiempo, advertimos sobre la ofensiva política que desde la Justicia llevan adelante los jueces identificados con las políticas implementadas en la Argentina, desde el 24 de marzo de 1976, y que recrudecieron a partir de 1989; haciendo una interpretación antojadiza de las normas legales se han lanzado a boicotear la acción del Gobierno Nacional defendiendo los criterios económicos monopólicos y usurarios que impulsó el neoliberalismo y que terminaron con el saqueo de nuestro patrimonio y prácticamente llevaron al quiebre a la Nación en el año 2001", continúa. "La Argentina necesita una justicia independiente tanto de todos los poderes políticos como de las grandes corporaciones económicas, responsables de la designación de los magistrados que hoy disciplinadamente responden a quienes contribuyeron a su designación, aunque ello implique una traición al mandato soberano del Pueblo argentino", sostiene el documento difundido por la agencia de noticias Télam. "Por ello, los trabajadores organizados manifestamos nuestra voluntad de seguir acompañando el proceso de transformaciones que lleva adelante el Gobierno Nacional y, en ese sentido, reiteramos nuestro apoyo a la recuperación de la soberanía sobre las comunicaciones, frente a las maniobras de los monopolios", finaliza. El texto lleva la firma de Julio Piumato y Hugo Moyano.--------------------19/01 - Los telefónicos, por la reestatización.
"Estamos en condiciones de hacernos cargo de la empresa sin ningún inconveniente", dijo el titular del sindicato FOETRA, Osvaldo Iadarola.
El secretario general de FOETRA, Osvaldo Iadarola, manifestó este martes que su gremio está "totalmente de acuerdo" con dar de baja la licencia de Telecom Argentina y sostuvo que si eso se concreta, los "trabajadores estamos en condiciones de hacernos cargo de la empresa sin ningún inconveniente". "Nosotros analizamos con mucho detenimiento, los últimos dos años, la denuncia que han hecho sobre si existe o no un monopolio y consideramos las conclusiones son ciertas y estamos totalmente de acuerdo". El dirigente sindical reivindicó la facultad del Gobierno nacional de intervenir en estas cuestiones porque de lo contrario, advirtió, "cualquier operador haría lo que se le ocurriese. Acá hay que respetar las normativas del Estado nacional como pasa en otros lados". "Nosotros analizamos la denuncia que han hecho sobre si existe o no un monopolio y consideramos que los análisis de Defensa de la Competencia y de la Secretaría de Comunicaciones son un trabajo serio, las conclusiones son ciertas y estamos totalmente de acuerdo con el anuncio que hizo el ministro (por De Vido), enfatizó el secretario en declaraciones a radio El Mundo. Desde el Poder Ejecutivo, se sostiene que la intención es desmonopolizar un mercado altamente concentrado desde que fue privatizado. Los principales dirigentes de los partidos de la oposición, en cambio, replican que lo que se pretende es castigar al Grupo Clarín –interesado en quedarse con una parte de Telecom– y premiar a empresarios afines, entre los que sobresale el consorcio que integran Eduardo Eurnekian y Ernesto Gutiérrez. Iadarola insistió en que "acá hay un hecho que es concreto, que no es ninguna mentira: la otra compañía que opera en la Argentina ha comprado acciones en un holding, concretamente en Italia, de la cual Telecom de Italia tiene supremacía sobre Telecom Argentina". "Entonces éste es un tema que nosotros dijimos que es responsabilidad del Gobierno analizarlo y tomar las resoluciones que tenga que tomar, no nos compete a nosotros", remarcó el jefe de FOETRA. Para el Poder Ejecutivo Nacional el conflicto estaría terminado si Telefónica de España devuelve las acciones que compró en Telecom Argentina y las revende. En tanto, el ministro ya dio las instrucciones para reponder la decisión judicial de suspender las pautas de desinversión impuestas por el Gobierno a los accionistas de las telefónicas. En Planificación no duda que si el proceso se traba en la Justicia, el tema llegará al Congreso para que lo definan los legisladores: "Que nadie se confunda, no nos temblará el pulso", advirtió ayer el Ministro De Vido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario