jueves, 30 de julio de 2009

APOYO Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO HONDUREÑO



DECLARACIÓN.
EN APOYO Y SOLIDARIDAD
CON EL PUEBLO HONDUREÑO
Y CON EL SR. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
DON MANUEL ZELAYA.
------------------------------------------------------------------------------------

Hacemos expreso nuestro repudio al golpe cívico militar perpetrado en Honduras, y nos solidarizamos con el hermano Pueblo hondureño y con el gobierno constitucional del presidente Manuel Zelaya.
Este es un nuevo intento desestabilizador que se inscribe en los ya reiterados atentados contra los gobiernos democráticos y populares de Nuestra América. Uno más. Este de características abiertas y brutales que se suma a los intentos sufridos contra los gobiernos de Hugo Chávez y Evo Morales. Otros son menos explícitos, más solapados, y se desarrollan bajo prácticas desgastantes, desestabilizadoras, y destituyentes, pero están promovidos de modo similar en muchos de nuestros países.
Hoy sumamos nuestro grito al grito del hermano Pueblo hondureño, que resiste pese al toque de queda, a los secuestros y asesinatos, pese al implacable poder desestabilizador de los grandes medios masivos de “incomunicación”, a la dictadura oligárquica y militar, que cuenta con el apoyo de la cúpula eclesiástica y el silencio cómplice de los grupos minoritarios ligados a los intereses antinacionales.
Y es en este sentido que rescatamos y valoramos la acción decidida y precisa de los presidentes latinoamericanos y entre ellos la de la Señora Presidenta de los Argentinos, que rápida y decididamente, sin especulación alguna, actuaron repudiando el golpe de Estado y exigiendo la plena restitución de la legitimidad y la legalidad democrática en Honduras, ante las Naciones Unidas, y la O.E.A. Todo lo cual ha sido ratificado en estos días con la declaración conjunta de la cumbre del MERCOSUR, realizada en Asunción del Paraguay.
Reiteramos nuestra solidaridad con el hermano Pueblo hondureño, y exhortamos al conjunto de las organizaciones políticas, sociales y populares a expresarse enérgicamente y a movilizarse activamente en defensa de nuestras democracias; de nuestros gobiernos populares y constitucionales, y en contra de los intentos desestabilizadores que buscan la restauración de las políticas antinacionales, antipopulares y antidemocráticas que azotaron a nuestros pueblos en nuestra Patria Grande, durante la hegemonía del neoliberalismo.


LA PLATA, Julio de 2009.-

CENTRO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS LABORALES Y SOCIALES

Comisión Directiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario